| ArtesaníasMtro.  Ricardo Rojas Contexto La ciudad de  Guanajuato fue una de las ciudades más importantes de la Nueva España durante  el virreinato, llego a ser el primer lugar en producción de oro y plata en el  siglo XVIII. Sus diferentes minas, sus hermosos edificios, callejones y plazas  le han ganado a esta maravillosa ciudad el nombramiento como patrimonio de la  humanidad. Simple y sencillamente una de las mejores experiencias en México.                               La ciudad de  Guanajuato y Minas Adyacentes quedaron inscritas en la Lista del Patrimonio  Mundial, el 9 de diciembre de 1988.                               Guanajuato tiene una enorme tradición  artística que se ha manifestado en sus artesanías, es por eso que se pueden  encontrar artesanías propias en los 46 municipios que conforman la entidad. Sus  coloridos trabajos abarcan la cantera, la cerámica, el latón y muchos otros  materiales.                               Hay talleres de prestigio internacional en  donde la fabricación de auténtica mayólica y alfarería tradicional con tibores,  platos, especieros, escudillas condes y lebrillos.En tiendas del centro de la ciudad se puede  adquirir la joyería de plata y oro tradicional de pajaritos, llamada platería  barroca, así como tejidos de lana, utensilios de barro y latón, tallas de  madera, vidrio soplado y juguetes típicos mexicanos como trompos, yoyos y  baleros.
   Alfarería  y Cerámica (Guanajuato) / Iconografía
                             
 Cantería y Lapidaría (Comonfort) / Iconografía 
 Papel y Cartonería (Celaya) / Iconografía 
 Madera (Apaseo el Alto) / Iconografía 
 |