| ArtesaníasMtro.  Ricardo Rojas   Contexto Una ciudad ubicada  al norte de México, llena de historia, tradiciones, recursos naturales y  riqueza geográfica. El significado de Zacatecas proviene del náhuatl, zacatl  (zacate) y tecatl (gente) lo cual se puede traducir como “habitantes de la  tierra del zacate”. Es la ciudad minera mejor preservada, captando  cuatrocientos setenta y dos años en su arquitectura de cantera rosa que trabajaban  los mestizos e indígenas de la región.
 Zacatecas es una  ciudad que con el paso del tiempo ha ganado títulos y honorables calificativos  pues; en el tiempo de la colonia era denominada como “Minas de Nuestra Señora  de los Remedios Provincia de los Zacatecas”, y posteriormente en 1585 el Rey  Felipe II emite el título de “muy noble y leal ciudad de Nuestra Señora de los  Zacatecas”; como resultado de la riqueza mineral y el compromiso de los  habitantes para trabajar en la región norte de México, lo cual provocó un  aumento en la población y beneficio para las minas.
 El más reciente  título internacional fue otorgado en 1993 por la UNESCO declarando a Zacatecas  como “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Mientras que en 2010 el gobernador  Miguel Alonso Reyes y el alcalde Arnoldo Rodríguez nombran a Zacatecas como  “Heroica Ciudad”, mismo que conmemora el bicentenario de la Independencia y  centenario de la Revolución y tomando como hecho histórico la toma de  Zacatecas.
 El esplendor del Centro Histórico de Zacatecas lo  constituyen, sus monumentos históricos de bella cantera rosa la irregularidad  del trazo de sus calles y laberintos de encanto colonial. La ciudad refleja la  riqueza que se extrajo de las entrañas de la tierra, manifestándose en forma de  bellas construcciones, obras de arte, joyas y trabajo artesanal. Uno de los puntos de referencia más destacados en Zacatecas  es sin duda la Casa de Artesanías de Zacatecas, ubicada en Plazuela Migue Auza  312, Centro Histórico Zacatecas, Zacatecas. Es un espacio de exhibición y venta de artesanías, así como  un escaparate donde se puede encontrar y apreciar la gran diversidad cultural  que ofrece la cual se manifiesta en las variadas expresiones de arte popular. También podemos encontrar el Museo Rafael Coronel, mejor  conocido como “el Museo de las Máscaras”, por albergar más de 11 mil objetos de  ese tipo, representantes de las fiestas populares pagano-religiosas de todo el  país, el Museo Rafael Coronel es el más importante de su género en el mundo.   Textil (Guadalupe, Zacatecas) / Iconografía 
 |