| Morelia fue distinguida en el año 1991 al ser nombrado  su Centro Histórico como Patrimonio Cultural por la  unesco, abarca doscientos diecinueve manzanas con  más de mil inmuebles catalogados. Ha quedado hasta  nuestros días como un ejemplo de planeación basado  en una traza de origen renacentista del siglo xvi. Su  importancia nace a partir de 1580 cuando se traslada  a esta ciudad la sede episcopal de Pátzcuaro, al mismo  tiempo se inicia la construcción de la Catedral así como  la edificación de diversos conventos y casas palaciegas.   Para el siglo xix cambia su nombre de ciudad de  Valladolid a Morelia en honor al General José María  Morelos y Pavón. En este mismo siglo tienen lugar  una serie de cambios urbanos debido a la creación  de plazas, parques y avenidas arboladas.   Hoy se puede visitar en Morelia la Catedral barroca  y la Plaza de los Mártires con su tradicional kiosko,  La plaza de Villalongín, la calzada de Fray Antonio de  San Miguel, el monumental Acueducto, el Convento  de San Francisco y el Palacio Municipal entre otros  notables edificios.     
 |  | Morelia, ciudad declarada  Patrimonio Cultural en 1991. Catedral de Morelia, con sus altas torres, que son  apreciadas desde todo el valle, representa una de las edificaciones más  emblemáticas.Palacio de Justicia, edificación con fachada afrancesada, y estilo  ecléctico.Colegio de San Nicolás de Hidalgo, fundado a  finales del siglo XVI, en el cual Miguel Hidalgo y Costilla estudió, impartió  cátedra y fuera rector. Casa de La Cultura, sirvió como cárcel en la cual  estuvieron algunos integrantes de la Conspiración de Valladolid.   INCLUYE Transporte Hotel-Centro Histórico Guia certificado Cuotas de admisión Impuesto 
 |