| Puebla fue agregada a la lista de Patrimonio Cultural  de la unesco en 1987 como ciudad Patrimonio. La  declaración de zona de monumentos registró más de 2  mil inmuebles con valor histórico, de los cuales sesenta y  uno fueron destinados en alguna época al culto religioso.   Esta ciudad se fundó en 1531 bajo el nombre  de Puebla de los Ángeles, sobre un extenso valle y  custodiada por tres imponentes volcanes (Popocatépetl,  Iztaccíhuatl y la Malinche). La Catedral, de sobrio estilo  herreriano, es la segunda más grande de México. Otro  de los edificios de relevante importancia es el Templo  de Santo Domingo y en particular la capilla de la Virgen  del Rosario, considerada como joya del arte virreinal.   Hermosos inmuebles abren sus puertas al visitante  como la Casa del Dean con su pintura mural del siglo  xvi, la Casa de los Muñecos con sus figuras forradas  de azulejos, la Casa del Alfeñique del Siglo xviii,  el Colegio de San Pedro y San Pablo, y el Colegio  del Espíritu Santo (hoy sede de la Benemérita  Universidad Autónoma de Puebla).     
 |  | Ciudad de Puebla, declarada  Patrimonio Cultural en 1987. Visitaremos, la majestuosa Catedral de Puebla, con  su fachada principal de cantera gris, sin duda, una de las edificaciones más  hermosas del país. La Capilla del Rosario, considerada el máximo exponente del  barroco mexicano, debido a su excelsa decoración interior.La Biblioteca  Palafoxiana, con una colección de más de 40 mil volúmenes, y conservando el  mobiliario y estantería original.Casa del Alfeñique, considerado el primer  museo poblano, muestra en su exterior, una llamativa fachada de ladrillos y  azulejos. Zócalo de Puebla, que en la época Novo hispana  fue espacio de expresiones civiles y religiosas, yen la Revolución, se llevaron  a cabo batallas y sitios.   INCLUYE Transporte Hotel-Centro Histórico Guia certificado Cuotas de admisión Impuesto 
 |