| Tlacotalpan en 1968 se declara ciudad típica y en  1998 se inscribe en la lista de Patrimonio Mundial.  Antiguo territorio totonaca fue conquistado en 1461  por Moctezuma Ilhuicamina y en 1518 es descubierto  por una expedición española al mando de Pedro  de Alvarado. En estas tierras, Cortés funda en 1532  el primer trapiche de azúcar que hubo en la Nueva  España. El poblado se establece como corregimiento  en 1541. Obtiene el título de villa en 1847 y en 1865  toma la categoría de ciudad, siendo declarada capital  provisional del estado de Veracruz.   Situada al lado del cauce del monumental río  Papaloapan, es una ciudad llena de color y calidez  tanto por su clima como por la hospitalidad de sus  habitantes. Su importancia como puerto inicia con  el establecimiento del Colegio de Náuticas en 1825  (clausurado en 1837 al comercio extranjero).  El colorido de Tlacotalpan es de una gran riqueza  y variedad, saliéndose de los cánones clásicos para  convertirse en uno de los aspectos más originales y  atractivos no sólo de Veracruz sino de todo el país.      
 |  | Tlacotalpan  declarado patrimonio cultural en 1998. Visitaremos el Santuario de la  Candelaria, que,en febrero, tiene una de las  celebraciones religiosas más importantes en el país. Parroquia de San  Cristóbal, patrono del lugar. Este recinto fue utilizado en un tiempo para  coloquios y presentación de zarzuelas. El auditorio Netzahualcóyotl, en un  tiempo fue utilizado como prisión, rescatándolo y restaurándolo en la década de  los 90. El parque Hidalgo, custodiado por la estatua de Miguel Hidalgo, como en  muchas plazas del país, es el lugar preferido por los locales.   INCLUYE Transporte Hotel-Centro Histórico Guia certificado Cuotas de admisión Impuesto 
 |